¿Qué es Metaverse Safety Week?
Del 4 al 6 de diciembre del 2023 se realizará el Metaverse Safety Week Latam (MSW por sus siglas en inglés), la edición latinoamericana del evento internacional. Especialistas de diversos países latinoamericanos brindarán su perspectiva regional sobre cómo crear un Metaverso inclusivo y más seguro para todos, promoviendo la concientización respecto a los retos específicos que plantea el Metaverso a la realidad de nuestros países.
La versión latinoamericana es un trabajo en conjunto de diversas instituciones, organismos y empresas de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, y Perú, quienes, a través de charlas, paneles y debates, buscan explorar cuestiones fundamentales como la imparcialidad, la transparencia y la propiedad de los datos, y así plantear las habilidades, las propuestas y las previsiones que debemos considerar todos aquellos que estén interesados en construir un futuro consciente.
El evento contará con una modalidad online y otra presencial en simultáneo. El evento internacional de MSW (https://metaversesafetyweek.org) es impulsado por XR Safety Initiative (https://xrsi.org/), e involucra instituciones internacionales como la ONU, la EU y el World Economic Forum, entidades y autoridades gubernamentales de diversos países (NHS de Inglaterra, la Casa Blanca, el gobierno de Australia) y empresas líderes como Meta y Microsoft .
MSW Edición LATAM 2023
4 de Diciembre 2023
Locación Presencial Chile
Universidad San Sebastián, Santiago de Chile
Panel virtual LATAM
Políticas Públicas, Regulación y Gobernanza
5 de Diciembre 2023
Locación Presencial Argentina
Universidad Argentina de la Empresa, Buenos Aires
Panel virtual LATAM
Uso responsable
6 de Diciembre 2023
Locación Presencial
Perú
Pontificia Universidad Católica del Perú
Panel virtual LATAM
Educación y literacidad
Conferencia
La conferencia insignia de XRSI, una ocasión anual para conocer personas e ideas y discutir los principales desafíos mientras avanzamos hacia la adopción masiva de la próxima iteración de Internet.
Campaña
Una campaña global para crear conciencia sobre la necesidad imperiosa de regulaciones, estándares y acción cívica para garantizar que la seguridad y los derechos humanos no se queden atrás en este cambio tecnológico de paradigma.
Comunidad
La oportunidad de apoyar las actividades de XRSI y el papel crucial que todos desempeñamos para impulsar la adopción responsable de tecnologías emergentes mediante la creación de estándares y marcos y la sensibilización diaria.
Ejes temáticos de la edición Latam
El evento latinoamericano tratará cuatro ejes temáticos de gran relevancia:
MSW Edición LATAM 2022
Videos de la edición 2022
Mira las grabaciones de los paneles y conferencias que formaron parte de la primera edición latinoamericana de la Metaverse Safety Week.
Derechos digitales: Una mirada para Latinoamérica
¿ El metaverso está al alcance de todos?
Uso responsable de las tecnologías inmersivas
Seguridad de Menores en el Metaverso
Cultura y Medios en Realidad Extendida
Hacia dónde va la regulación de plataformas digitales en America Latina.
Retos de las Tecnologías Inmersivas en Medicina y Salud
El consumidor hacia el metaverso
Políticas y Derechos digitales
Acerca de la Metaverse Safety Week
El Metaverso abre un sinfín de nuevas posibilidades para la industria, la educación, la medicina y muchas otras áreas. Mas las tecnologías asociadas conllevan también nuevos desafíos por afrontar en lo que refiere seguridad y bienestar de los usuarios.
- El uso de la realidad virtual genera una inmensa cantidad de datos, ¿cómo podemos asegurar la privacidad, como por ejemplo la del paciente clínico?
- Si lo inmersivo puede lograr un mayor impacto emocional, ¿cómo protegemos a los menores edad de impactos negativos?
- La tecnología puede hablar a todos los sentidos, ¿cómo logramos que sea accesible a usuarios con capacidades diferentes?
- El mundo virtual exige una buena conectividad, ¿cómo evitamos la exclusión de quienes están al otro lado de la brecha digital?
- Hoy formamos a quienes desarrollarán el mundo virtual, ¿qué tenemos que considerar, de qué hemos de estar conscientes para poder lograr un Metaverso seguro, inclusivo y ético desde su diseño?
Hablemos de todo esto, busquemos juntos soluciones, pues el Metaverso ya no es una ilusión; es una realidad a la que nos enfrentamos. Por ello, el momento es ahora: por un metaverso seguro, accesible e inclusivo.
La semana de la Seguridad en el Metaverso es un esfuerzo internacional que reúne a líderes de la industria de alrededor del mundo para discutir estas interrogantes. MSW 2023, por sus siglas en inglés, explora los retos del Metaverso en áreas críticas del ecosistema que vemos ahora emergiendo. Es un lugar para conversar y descubrir cómo avanzar a través de diálogos y pláticas de expertos internacionales, quienes discutirán acerca de los aspectos teóricos y prácticos que hoy enfrentamos en la industria.
Uniendo a diversos agentes de la industria, desde empresas hasta instituciones educativas, la Semana de la Seguridad en el Metaverso ausculta las habilidades, las propuestas y las previsiones que deben plantearse todos aquellos que estén interesados en construir un futuro consciente.
En este sentido, en MSW 2023 celebramos las oportunidades para crear un Metaverso mejor y más seguro para todos, generando conciencia y promoviendo políticas, manuales de buenas prácticas y estudios de investigación. Exploramos los problemas centrales, tales como sesgos y prejuicios, la transparencia, y la propiedad y privacidad de datos,siempre teniendo en cuenta tanto las perspectivas globales como las específicas a nuestra región.
Quienes
La campaña global Metaverse Safety Week Global Awareness Campaign es creada y liderada por la organización no gubernamental XR Safety Initiative (XRSI.org), e involucra instituciones internacionales como la ONU (https://xrsi.org/un-escwa-becomes-the-first-un-agency-to-adopt-metaverse-safety-week-global-awareness-campaign-announced-during-arab-sme-summit-in-amman-jordan), la EU y el World Economic Forum, entidades y autoridades gubernamentales de diversos países (como NHS de Inglaterra, la Casa Blanca EEUU, la eSafety Commissioner de Australia) y empresas líderes como Meta y Microsoft (https://metaversesafetyweek.org/supporters/).
El evento matriz global
https://metaversesafetyweek.org tendrá lugar del 4 al 6 de diciembre en espacios virtuales. Para participar en las sesiones, disfrutar de entrevistas en vivo o ver pláticas y discusiones, o encontrar momentos para socializar con pares, revisa la agenda en https://metaversesafetyweek.org/agenda/ e inscríbete de manera gratuita.
El evento latinoamericano
La Semana de la Seguridad LATAM, se limitará esta vez a las tardes del 4 al 6 de diciembre. Será la primera edición latinoamericana de este evento global. Especialistas de academia, empresa y comunidad provenientes de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, y Perú debatirán en mesas de discusión acerca de los retos específicos que plantea el Metaverso a la realidad de nuestros países. Agenda e inscripciones gratuitas en https://www.msw-latam.org.